...

Índice

aviation_aerospace_kepler_hero

Glosario completo de terminología común sobre matrices de fundición a presión

Fundición a presión, fundición a presiónes un proceso de fundición de metales venerado por su capacidad para moldear con precisión metal fundido en formas intrincadas a alta presión. Consiste en inyectar metal fundido en la cavidad de un molde a altas presiones y velocidades, seguido de un enfriamiento rápido para conseguir la forma deseada. Este método se emplea ampliamente en diversas industrias debido a su capacidad para producir piezas metálicas complejas con gran precisión y un excelente acabado superficial.

Para profundizar en el ámbito de la fundición a presión, es imprescindible comprender la compleja terminología asociada a este proceso. He aquí una extensa lista de términos de fundición a presión con explicaciones exhaustivas:

  1. Fundición a presión: Método de fundición en el que se inyecta metal fundido a alta presión en la cavidad de un molde para crear piezas complejas.
  2. Matriz de fundición a presión: Molde especializado utilizado para dar forma de metal fundido a las piezas deseadas.
  3. Dado fijo: La parte inmóvil de la matriz de fundición a presión fijada en el plato estacionario de la máquina de fundición a presión, a menudo denominada "cara A".
  4. Muere en movimiento: Parte móvil de la matriz de fundición a presión que se desplaza con el plato móvil de la máquina de fundición a presión, también denominada "cara B".
  5. Cavidad: El hueco dentro de la matriz donde se vierte el metal fundido para formar la pieza deseada.
  6. Línea de despedida: La línea de demarcación en la que dos mitades del molde se encuentran y pueden separarse para retirar la pieza.
  7. Área del proyecto: El área total proyectada perpendicularmente a la dirección de la fuerza de sujeción, incluyendo la cavidad, el canal y el pozo de rebose.
  8. Encogimiento: Diferencia porcentual de dimensiones lineales entre la cavidad del molde y la pieza fundida final a temperatura ambiente.
  9. Fuerza de cierre: La fuerza aplicada a la matriz para garantizar un cierre correcto durante el proceso de fundición.
  10. Centro de presión: Punto en el que se concentra la presión ejercida por el metal fundido sobre la matriz.
  11. Velocidad de llenado: Velocidad a la que el metal fundido llena la cavidad del molde a través del bebedero.
  12. Velocidad de inyección: La velocidad lineal del émbolo de inyección durante la fase de inyección.
  13. Presión de inyección: La presión ejercida por el émbolo de inyección sobre el metal fundido por unidad de superficie de la cavidad de la matriz.
  14. Borrador: La conicidad aplicada a las paredes de la cavidad del molde para facilitar la extracción de la pieza.
  15. Die Shut Altura: La altura total de la matriz en posición cerrada.
  16. Máxima luz diurna de apertura: Distancia máxima entre los platos móvil y fijo de la máquina de fundición a presión cuando está totalmente abierta.
  17. Distancia Stripper: Distancia necesaria para separar las mitades móvil y fija de la matriz para la retirada de la pieza y del sistema de guiado.
  18. Sistema de fundición: Los canales por los que fluye el metal fundido hacia la cavidad del molde durante el proceso de fundición a presión.
  19. Sprue: El canal que conecta la cubeta de colada con el canal del molde de fundición a presión.
  20. Corredor: El canal que conecta el bebedero con la compuerta en el molde de fundición a presión.
  21. Puerta: La entrada por la que el metal fundido entra en la cavidad del molde en el proceso de fundición a presión.
  22. Pozo de desbordamiento: Hueco de la matriz que sirve para recoger el rebose, el óxido o la escoria fría del metal fundido durante la colada.
  23. Ventilación: Un pasaje diseñado para permitir que el aire atrapado escape de la cavidad del molde durante el proceso de fundición a presión.
  24. Placa de sujeción de la mitad fija: Placa que soporta y fija los insertos fijos de la matriz, los núcleos, los pasadores guía o los casquillos.
  25. Placa de sujeción de la mitad móvil: Placa que soporta y fija los insertos, núcleos, pasadores guía o casquillos de las matrices móviles.
  26. Bolster de la Mitad Fija: Placa que fija los insertos fijos de la matriz, los núcleos, los pasadores guía o los casquillos en la mitad fija de la matriz.
  27. Bolster de la mitad móvil: Placa que fija los insertos móviles de la matriz, los núcleos, los pasadores guía o los casquillos en la mitad móvil de la matriz.
  28. Placa de soporte: Placa que soporta la presión de moldeo y evita el desplazamiento de los módulos móviles de la matriz, los núcleos, los pasadores guía o los casquillos.
  29. Bloque Espacial: Componente en forma de bloque utilizado para crear espacio para el mecanismo de expulsión y ajustar la altura de cierre de la matriz.
  30. Pilar de apoyo: Componente cilíndrico diseñado para aumentar la rigidez de la matriz móvil.
  31. Núcleo: Componente saliente utilizado para formar la superficie interna de la pieza moldeada.
  32. Núcleo móvil: Un núcleo que puede desplazarse y realiza acciones de expulsión y reposición con la ayuda de un mecanismo de extracción del núcleo.
  33. Tapón roscado: Componente utilizado para formar roscas internas en la pieza de fundición.
  34. Anillo roscado: Componente utilizado para formar roscas exteriores en la pieza de fundición.
  35. Inserto de troquel: Componente fabricado localmente que se separa del cuerpo principal y se incrusta en él.
  36. Inserto de troquel de mitad fija: Componente fijado en el cabezal de la mitad fija, que forma la parte principal de la cavidad de la matriz.
  37. Inserción del troquel de la mitad móvil: Componente fijado en el cabezal de la mitad móvil, que forma la parte principal de la cavidad de la matriz.
  38. Inserto móvil: Un componente de conformado que se retira de la pieza fundida tras la expulsión y el reajuste de acuerdo con los requisitos del proceso y la estructura.
  39. Partir: Varios componentes separados utilizados para ensamblar el núcleo o la cavidad según los requisitos del proceso y la estructura.
  40. Pasador angular: Un componente cilíndrico inclinado con respecto a la dirección de cierre del molde, que permite el movimiento relativo de la corredera con el molde.
  41. Leva angular: Varilla doblada de sección rectangular que provoca el movimiento relativo de la corredera con el molde durante la apertura y el cierre del molde.
  42. Diapositiva: Componente que puede deslizarse a lo largo de estructuras guía, impulsando núcleos o insertos móviles para completar las acciones de expulsión y reajuste.
  43. Diapositiva central: Componente moldeado que consta de un núcleo y una corredera.
  44. Split deslizante en ángulo: Bloque partido que utiliza una superficie inclinada coincidente para el deslizamiento, a menudo con funciones de moldeo, expulsión y extracción del núcleo.
  45. Placa guía de dedos: Placa con ranuras de guía inclinadas que se utiliza para controlar el movimiento de la corredera para la extracción de testigos y el reajuste.
  46. Stop Block: Componente en forma de bloque que limita la posición final de la corredera tras la expulsión.
  47. Bloque de cuña: Componente en forma de bloque con un ángulo de cuña utilizado para asegurar la corredera durante el cierre del molde.
  48. Placa guía de deslizamiento: Placa que actúa como superficie de guía de la corredera, proporcionando una guía de deslizamiento.
  49. Almohadilla de desgaste: Placa endurecida o incrustada con material lubricante que se instala en las superficies deslizantes de los componentes móviles.
  50. Sprue Bush: Componente cilíndrico que forma la cubeta de vertido.
  51. Esparcidor de bebederos: Componente cónico instalado frente al bebedero para facilitar la distribución del metal y cambiar suavemente la dirección del flujo.
  52. Bafle: Componente que cambia suavemente la dirección del flujo de metal fundido en la cavidad del molde.
  53. Tapón de ventilación: Tapón metálico con microporos o ranuras utilizado para ventilar los gases de la cavidad del molde durante la fundición a presión.
  54. Placa de ventilación: Placa con ranuras de ventilación utilizada para ventilar los gases de la cavidad del molde durante la fundición a presión.
  55. Pilar guía: Elemento de guía cilíndrico que, junto con los casquillos de guía, determina la posición relativa de las matrices móvil y fija.
  56. Pilar Guía Encabezado: Un montante guía con pasos de localización axial, que proporciona coherencia entre las secciones fijas y guía.
  57. Pilar guía del hombro: Un montante guía con escalones de localización axial, con un diámetro mayor en la sección fija que en la sección guía.
  58. Pilar guía cuadrado: Un montante guía con una sección de trabajo rectangular.
  59. Pilar guía del eyector: Componente de guía cilíndrico utilizado en el mecanismo de expulsión.
  60. Guía Bush: Elemento de guía cilíndrico que, junto con los montantes de guía, determina la posición relativa de las matrices móviles y fijas.
  61. Guía de cabeza Bush: Un casquillo guía con pasos de fijación axial.
  62. Casquillo guía recto: Un casquillo guía sin escalones de fijación axial.
  63. Casquillo guía eyector: Componente de guía cilíndrico utilizado en el mecanismo de expulsión.
  64. Placa guía: Placa que forma un par deslizante con montantes guía rectangulares.
  65. Pasador eyector: Varilla utilizada para expulsar coladas, sistemas de inyección y residuos de sistemas de inyección solidificados.
  66. Pasador eyector con cabeza cilíndrica: Pasador con cabeza cilíndrica y hombro escalonado utilizado para la expulsión.
  67. Pasador eyector de hombro: Un pasador de mayor diámetro en la sección no operativa para aumentar la rigidez axial.
  68. Pasador expulsor plano: Pasador con sección de trabajo rectangular.
  69. Pasador eyector de formación: Un pasador con una forma final que coincide con la forma requerida de la pieza fundida.
  70. Manguito eyector: Componente tubular utilizado para expulsar piezas fundidas.
  71. Manguito eyector con hombro: Un manguito con un diámetro mayor en la sección no operativa para aumentar la rigidez axial.
  72. Almohadilla eyectora: Componente en forma de bloque utilizado para formar la parte interior de la pieza fundida y expulsarla durante la apertura del molde.
  73. Placa decapante: Placa utilizada para expulsar las piezas fundidas.
  74. Placa de retención del eyector: Placa utilizada para fijar los componentes de expulsión, rearme y guiado.
  75. Placa eyectora: Placa que soporta los componentes de expulsión y reajuste y transmite la fuerza de expulsión de la máquina.
  76. Pasador de parada: Componente que limita la posición de rearme del mecanismo de expulsión.
  77. Pasador de vuelta: Varilla que restablece el mecanismo de expulsión durante el cierre del molde.
  78. Biela eyectora: Varilla que conecta la placa eyectora con la placa de retención del eyector, transmitiendo la fuerza de eyección.
  79. Barra de acoplamiento de la placa eyectora: Varilla fijada a la placa eyectora que transmite la fuerza de expulsión de la máquina.
  80. Arandela de la placa eyectora: Una arandela colocada entre la placa eyectora y la placa de retención del eyector para que coincida con la altura del escalón de retención del eyector.
  81. Elemento de localización: Componentes utilizados para el posicionamiento preciso de las matrices móviles y fijas.
  82. Anillo de refrigeración: Una camisa de agua en forma de anillo instalada fuera del casquillo del bebedero.
  83. Tubo de refrigeración: Componente tubular utilizado para hacer circular los medios de refrigeración en el molde para controlar la temperatura del mismo.

Este exhaustivo glosario ofrece una visión detallada de fundición a presión terminologías, esenciales para conseguir piezas de fundición a presión de calidad superior en diversas aplicaciones industriales.

Hola, soy Ángel.

Hola, soy Ángel. De Gree-Ge, estoy aquí para ayudarte con todas tus necesidades de mecanizado. ¡Ponte en contacto para un presupuesto de tus proyectos en curso o futuros!

Ponte en contacto

Dé vida a sus diseños con Gree-Ge

Experimente el mecanizado CNC de precisión con Gree-Ge. Desde prototipos complejos hasta producción a gran escala, estamos preparados para hacer realidad sus ideas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales

Expertos y tendencias del sector

Explore la vanguardia de la fabricación avanzada con Gree-Ge. Nuestros blogs ofrecen opiniones de expertos, tendencias del sector y consejos prácticos para mejorar la eficiencia, la precisión y la innovación en sus procesos de producción.
Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales