...

Índice

Guía de moldeo por inyección de Protolabs: Diseño de piezas de plástico

Diseñar una pieza de plástico puede ser como resolver un rompecabezas complicado. Hay que pensar en el grosor de las paredes, el ángulo de inclinación y cómo llenará la resina fundida cada rincón del molde. Si está mirando un modelo CAD y se pregunta cómo prepararlo para el moldeo, la guía de moldeo por inyección de Protolabs es exactamente lo que necesita.

En pocas palabras, la guía de moldeo por inyección de Protolabs le ayuda:

  • Elija la resina adecuada.
  • Añadir ángulos de calado adecuados.
  • Grosor de la pared de equilibrio.
  • Coloque las compuertas y los pasadores de expulsión de forma inteligente.
  • Evite costosas repeticiones.

En las páginas siguientes, desglosaremos los aspectos esenciales: diseño, nervaduras, textura, estilos de compuerta e incluso estrategias de bajo volumen. Tanto si fabrica wearables como carcasas médicas, esta guía le orientará hacia piezas que salgan siempre limpias de la prensa.

Guía de moldeo por inyección de Protolabs para diseños inteligentes

Conseguir piezas excelentes no es un misterio: se trata de seguir unas reglas de probada eficacia. En Guía de moldeo por inyección Protolabs muestra por qué pequeños retoques en CAD -como añadir filetes o mantener las paredes uniformes- pueden ahorrarle semanas de ediciones. Un buen diseño se traduce en presupuestos más rápidos, construcciones de herramientas más fluidas y menos dolores de cabeza en el taller.

El grosor de la pared importa 

Las paredes desiguales se enfrían a velocidades diferentes, lo que provoca hundimientos o alabeos. Mantenga la mayoría de las zonas entre 1 mm y 3 mm, a menos que la ficha técnica del material indique lo contrario. La consistencia ayuda a que la resina fluya sin problemas y significa que se bloquea menos tensión en la pieza acabada.

El borrador es tu amigo 

Los moldes se agarran al plástico como un zapato al cemento húmedo. Un simple ángulo de inclinación de uno o dos grados permite que las piezas se deslicen con facilidad. Saltarse el ángulo de inclinación es la forma más rápida de marcar superficies o romper clips frágiles durante la expulsión.

Trucos para radios y filetes 

Las esquinas interiores afiladas invitan a agrietarse. Añadir un radio del 50% del grosor de la pared reparte la tensión y ayuda a que la resina se empaquete sin que queden trampas de aire. Este pequeño detalle aumenta la resistencia de la pieza y reduce los costes de utillaje.

Elegir la resina adecuada

Una pieza excelente empieza con el material adecuado. La guía de moldeo por inyección de Protolabs enumera más de 100 resinas: ABS, PC, PA y muchas mezclas. Piense en la carga mecánica, el calor, los productos químicos y la estética a la hora de elegir.

Info: ¿Necesita plástico ignífugo o apto para alimentos? Busque en el selector de materiales de Protolabs por clasificación UL-94 o conformidad con la FDA.

Algunos proyectos se basan en moldeo por inyección de alta precisión con nailon relleno de vidrio o polímero de cristal líquido. Otros, como los gadgets con clip, prefieren el TPE flexible o el TPU. En caso de duda, pide una placa de muestra del material para comprobar el tacto y el acabado en persona.

Proceso de moldeo por inyección de Protolabs: Paso a paso

El proceso de moldeo por inyección puede parecer abrumador, pero Protolabs ha simplificado los pasos para que le resulte más rápido y sencillo. Desglosémoslo.

Paso 1: Envíe sus archivos CAD

Su viaje comienza cuando envía sus archivos de diseño CAD en 3D a Protolabs. Su equipo revisa el diseño para asegurarse de que está optimizado para el moldeo por inyección. Esta revisión garantiza que no se encontrará con problemas importantes más adelante.

Paso 2: Selección de materiales y prototipo

Una vez que su diseño está listo, es hora de seleccionar el material adecuado. Protolabs le ayudará a elegir un material que se ajuste a sus requisitos de rendimiento. A continuación, podrá pasar a la creación de prototipos y a la producción de lotes pequeños.

Paso 3: Creación del molde

Protolabs creará los moldes necesarios para la producción. Se trata de un paso fundamental para garantizar que todo esté preparado para un moldeo eficaz y unas piezas de alta calidad. La avanzada tecnología de Protolabs garantiza que su molde será preciso y duradero.

Paso 4: Producción y control de calidad

Una vez que el molde está listo, comienza la fase de producción. Protolabs utiliza sistemas automatizados para mantener tolerancias estrictas y precisión durante cada ciclo. Su riguroso control de calidad garantiza que cada pieza cumpla sus especificaciones, asegurando la consistencia y la fiabilidad.

El papel de los ángulos de desmoldeo en el diseño del moldeo por inyección

Uno de los aspectos más olvidados y cruciales de diseño de moldeo por inyección de plástico es el ángulo de desmoldeo. Un ángulo de desmoldeo es la ligera conicidad aplicada a las superficies verticales de una pieza para facilitar su extracción del molde. Los ángulos de desmoldeo deben incorporarse al diseño desde el principio para evitar retrasos o errores. Los expertos diseñadores de Protolabs pueden ayudarle a determinar el ángulo de desmoldeo óptimo para su pieza específica con el fin de garantizar un proceso de moldeo eficiente y sin problemas.

Estilos de compuerta y llenado de piezas

La compuerta es la "puerta" por la que la resina entra en la cavidad. La ubicación y el estilo afectan a las líneas de punto, el hundimiento y el esfuerzo cortante.

Puertas comunes

  • Puerta de borde - simple, ideal para piezas planas.
  • Puerta secundaria - vestigio oculto por estética.
  • Consejo caliente - lo mejor para piezas cosméticas, rellenas por el centro.

Consejo rápido: Dirija las compuertas hacia la zona más gruesa. Así, la resina fluye de las paredes más gruesas a las más finas, reduciendo los huecos.

Si planea un moldeo por inyección de bajo volumen, las compuertas más sencillas reducirán el precio del utillaje. Para más de 10.000 inyecciones, considere la posibilidad de utilizar una boquilla caliente o una compuerta de válvula para obtener vestigios más limpios y ciclos más rápidos.

Calado, socavones y acciones laterales

Las muescas, como los ganchos, atrapan las piezas en la herramienta. Las acciones laterales o los elevadores tiran para liberar esas zonas. Pero las acciones laterales suponen un coste adicional. Siempre que sea posible, rediseñe las pinzas para que solo el calado haga el trabajo.

Es un hecho: Cada acción lateral puede añadir varios cientos de dólares al precio de la herramienta y unos segundos a cada ciclo de moldeo.

¿Necesita el destalonado? Mantenga su profundidad por debajo de 0,5 mm y angule las superficies para que los elevadores puedan deslizarse suavemente. La guía de moldeo por inyección de Protolabs ofrece diagramas que muestran los tamaños de elevadores más pequeños y prácticos.

Directrices para costillas y jefes

Las nervaduras endurecen las paredes sin engrosarlas. Una buena regla: grosor de las nervaduras ≈ 0,5 × pared principal. La altura puede ser de hasta 3 × espesor. Los salientes -utilizados para tornillos o postes- también deben respetar los límites de grosor para evitar marcas de hundimiento.

CaracterísticaRegla generalPor qué funciona
Ancho de la costilla40-60 % de espesor de paredEvita el hundimiento, fácil llenado
Altura de la costilla≤ 3 × espesor de la paredAñade rigidez sin alabeo
Jefe OD2 × diámetro exterior del tornillo (mín.)Mantiene la fuerza

Sugerencia: Las nervaduras de refuerzo entre el resalte y la pared pueden detener el bamboleo en resaltes altos.

Acabado superficial y texturas

Un acabado pulido de Clase A tiene un aspecto elegante pero cuesta más tiempo de mecanizado. Las texturas VDI o MT ocultan las huellas dactilares, pero requieren un ángulo de desmoldeo adicional. La guía de moldeo por inyección de Protolabs enumera los códigos de textura y el ángulo de inclinación adicional que necesita cada una, normalmente de 1° a 3°.

Advertencias: Olvidar un calado adicional para la textura puede agarrotar las piezas en el molde. Aplique siempre el calado de textura antes de cortar el acero para herramientas.

Bisagras vivas y características flexibles

El polipropileno es el rey de las bisagras vivas. El grosor de la bisagra debe ser fino (≈ 0,3 mm) y la longitud debe ser suficiente (≥ 10 mm) para distribuir la tensión. Los filetes graduales a cada lado ayudan a que la resina fluya y reducen el riesgo de rotura.

Info: Para los encajes a presión, analice la tensión: manténgala por debajo de los 3 %-5 % admisibles de la resina para evitar marcas blancas de tensión.

Refrigeración y control del alabeo

El grosor uniforme de las paredes y las nervaduras estratégicas son su primera defensa contra la deformación. Compuerta al final de los recorridos de flujo largos para equilibrar la presión de llenado. Los conductos de refrigeración de acero del interior del molde acortan el tiempo de ciclo y mantienen las dimensiones ajustadas.

Un éxito: Pensar con antelación en la refrigeración ahorra dinero en cada ciclo. A lo largo de 50.000 disparos, un ciclo un segundo más rápido puede significar días de tiempo de máquina ahorrado.

Conclusión

El diseño de piezas moldeadas por inyección no es magia, es un método. La guía de moldeo por inyección de Protolabs condensa décadas de sabiduría en el taller en reglas de diseño claras: elija la resina adecuada, mantenga las paredes uniformes, añada ángulo de inclinación y coloque las piezas de forma inteligente. Siga estos pasos y sus piezas saldrán limpias, resistentes y listas para el montaje.

Si aplica esta guía, reducirá los ajustes de utillaje, acelerará los plazos de los proyectos y ahorrará costes de producción. Si necesita moldeo por inyección de alta precisión para soportes aeroespaciales o moldeo por inyección de bajo volumen para un artilugio de nueva creación, la guía de moldeo por inyección de Protolabs le cubre las espaldas.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el ángulo de inclinación mínimo que recomienda Protolabs?

Un grado por lado es la línea de base; más es mejor, especialmente en superficies con textura.

¿Puede Protolabs realizar sobremoldeo?

Sí, pero compruebe las tablas de compatibilidad de materiales para una unión adecuada entre el sustrato y el sobremoldeado.

¿Cuesta más el moldeo por inyección de alta precisión?

Ligeramente, debido a tolerancias más estrictas y posibles mejoras del acero para herramientas, a menudo compensa con menos rechazos.

¿Con qué rapidez puedo obtener piezas para el moldeo por inyección de bajo volumen?

Protolabs ofrece un plazo de entrega de tan solo una semana para moldes sencillos y materiales en stock.

¿Qué materiales de moldeo por inyección protolabs son mejores para uso en exteriores?

Los plásticos estables a los rayos UV, como el ASA o determinados grados de policarbonato, funcionan bien para la exposición a la luz solar.

Hola, soy Ángel.

Hola, soy Ángel. De Gree-Ge, estoy aquí para ayudarte con todas tus necesidades de mecanizado. ¡Ponte en contacto para un presupuesto de tus proyectos en curso o futuros!

Ponte en contacto

Dé vida a sus diseños con Gree-Ge

Experimente el mecanizado CNC de precisión con Gree-Ge. Desde prototipos complejos hasta producción a gran escala, estamos preparados para hacer realidad sus ideas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales

Expertos y tendencias del sector

Explore la vanguardia de la fabricación avanzada con Gree-Ge. Nuestros blogs ofrecen opiniones de expertos, tendencias del sector y consejos prácticos para mejorar la eficiencia, la precisión y la innovación en sus procesos de producción.
Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales